1-Evita los traumatismos en las piernas.
|
2-No te apliques materiales adhesivos sobre la piel.
|
3-Realiza actividad física por lo menos tres días a la semana, como una caminata a paso firme y rápido que dure entre 40 y 60 minutos.
|
4-Procura no realizar deportes de contacto para evitar golpes.
|
5-Camina en puntas de pie, sin calzado, durante unos minutos todos los días.
|
6-Haz tres repeticiones de diez veces cada una del siguiente ejercicio: acuéstate sobre la espalda, levanta las piernas y pedalea hacia delante y hacia atrás.
|
7-No pases mucho tiempo de pie. Si debes estarlo, colócate medias elásticas altas, que no ciñan alrededor de tu rodilla.
|
8-Mantén un peso adecuado a tu talla y contextura: así disminuirás el trabajo excesivo de tus piernas.
|
9-Eleva las piernas varias veces en el día, y mueve los pies en círculos hacia un lado y el otro.
|
10-Date duchas de agua fría y luego masajéate suavemente con un aceite o crema de base, haciendo movimientos circulares y ascendentes.
|
11-Colócate a diario una crema humectante para tener la piel elástica.
|
12-No te expongas demasiado al sol.
|
13-No fumes, ya que el cigarrillo es un factor de agresión a la circulación de la sangre.
|
14-Utiliza calzado con taco mediano.
|
Importante
• Ten en cuenta que las arañitas son más frecuentes en mujeres y pueden presentarse con forma lineal o puntiforme.
• Consulta al flebólogo para saber qué tratamiento te conviene: con esclerosis, frío (criocirugía) o con láser.
Si ya posees arañitas no gastes en cremas, éstas no las eliminan, la única forma de eliminarlas (al menos hasta el momento), es la cirugía, pero además de ser dolorosa, cara y de lenta recuperación, te vuelven a salir, por eso, te recomendamos que sigas nuestros consejos.
