Se conmemoran 22 años de la desaparición física de esta novelista y autora de literatura infantil ítalo-argentina nacida en Pieve di Cadore, Italia el 10 de febrero de 1919 y fallecida en Buenos Aires el 11 de abril de 1991.
Sus padres emigraron hacia Argentina cuando ella tenía solo 9 años, quedando a cargo de su abuela, la que cumplió el rol de madre. Durante su adolescencia vivió en un orfanato. A los 21 años se recibió de maestra y decidió viajar a la Argentina, pero la escoliosis deformante en la columna de la cual sufría, fue un impedimento para que emigre. Su hermana Beppina viajó a Buenos Aires y pudo gestionarle un permiso, logrando que Syria realice el viaje al país donde se consagró artísticamente.
En un principio trabajó como profesora y traductora (título obtenido en la Universidad de Córdoba) y es en 1953 cuando comenzó a escribir relatos en el diario "La Nación", y en 1954 publicó "Veinte poemas infantiles". También colaboró en la revista "Vea y Lea", donde escribía cuentos policiales.
La publicación de su primera novela en 1961, "Gente conmigo", que tuvo un gran éxito obteniendo el "Premio Internacional Losada" y el "Premio Municipal de Buenos Aires", y fue llevada al cine en 1965 (con la adaptación de Jorge Masciángoli y la dirección de Jorge Darnell). Esta novela fue traducida al alemán, checo, inglés e italiano.
En 1965 le fue otorgado en Madrid el "Premio Doncel", por su libro de cuentos "Botella al mar". Por su libro "Historias en rojo" obtuvo en 1969 nuevamente el "Premio Municipal de Buenos Aires". Además recibió la "Faja de Honor" de la Sociedad Argentina de Escritores y la condecoración de "Gran Caballero de la Estrella de la Solidaridad" entregada por el gobierno italiano por su obra cultural en Italia y Argentina.
Fue distinguida en muchas ocasiones por su labor de acercamiento cultural entre Italia y Argentina, y por su destacada participación como mujer en el ambiente cultural. Publicó una gran cantidad de libros para niños, además de los ya mencionados, que originó una selección en 1987 titulada "Cien cuentos de Syria Poletti".
Fuente: Wikipedia-Estrella Fugaz
0 comentarios:
Publicar un comentario