¿Qué son las ETS?
Las enfermedades de transmisión sexual, o ETS, como
suelen abreviar los expertos, son un grupo de dolencias infecciosas, causadas
por diferentes tipos de microbios, cuyo denominador común es que se contagian
preferentemente durante las relaciones sexuales.
Este grupo de enfermedades no es homogéneo en sus
consecuencias. Algunas pueden llegar a ser graves, causando dolor crónico,
esterilidad e incluso la muerte. En cambio otras, si se tratan a tiempo, no son
perjudiciales. La clave está en diagnosticarlas a tiempo, ya que se propagan
rápidamente.
Se cree que la extensión de las ETS está
relacionada con la falta de información y por consecuencia de precaución.
Asimismo, se apunta que la mayoría de los casos se dan en personas con una edad
comprendida entre los quince y los treinta años.
¿CUALES SON LAS ETS?
Las enfermedades de
transmisión sexual más frecuentes o conocidas son las siguientes:
. Gonorrea o gonococia.
. Sífilis.
. Herpes genital
. Clamidia.
. Tricomonas.
. Cándidas.
. Condilomas.
. Ladillas.
. Hepatitis B.
. Sida.
. Gonorrea o gonococia.
. Sífilis.
. Herpes genital
. Clamidia.
. Tricomonas.
. Cándidas.
. Condilomas.
. Ladillas.
. Hepatitis B.
. Sida.
Fuente: pediatraldia.cl
0 comentarios:
Publicar un comentario