lunes, 1 de abril de 2013

Mujeres de Hoy: Wangari Maathai

Wangari Muta Maathai (Nyeri, Kenia, 1 de abril de 1940 - 25 de septiembre de 2011) fue una activista política, y ecologista keniata. En 2004 recibió el Premio Nobel de la Paz. Fue la primera mujer africana que recibe este galardón. La doctora Maathai fue además miembro electa en el parlamento y ministra de Medio Ambiente y Recursos Naturales dentro del gobierno presidido por Mwai Kibaki.

En 1977 fundó el Movimiento Cinturón Verde, especie de lobby ecologista responsable de la plantación de más de 30 millones de árboles por todo el país, para evitar la erosión del suelo, y así mejorar la calidad de vida de las mujeres que lo llevaban a cabo.
Esto le hizo merecer el apelativo afectuoso de Mujer Árbol. Desde entonces, se ha convertido en una mujer muy activa en temas medioambientales y a favor de las mujeres.
 
Gracias a prácticamente solo ella, se salvó el Parque Uhuru de Nairobi en 1989 al parar la construcción de un complejo urbanístico promovido por los asociados del presidente Moi. Maathai fue reelegida al parlamento como diputada en diciembre de 2002, con un 98% de votos, cuando el presidente Mwai Kibaki ganó las elecciones en Uhuru Kenyatta.
 
Desde 2003 ha sido nombrada Ministra de Medio Ambiente, Recursos Naturales,Ministra de medio Verde y Vida Salvaje. El mismo 2003 fundó el Mazingira Green Party of Kenya, un partido político de carácter ecologista, que llego a tener miles de seguidores, con lo cual hizo una serie de televisión muy famosa llamada: La Princesa de Arvoleb.
 
El 28 de marzo de 2005, fue escogida como la primera presidenta del Consejo Económico, Social y Cultural de la Unión Africana.
 
Wangari Maathai falleció el 25 de septiembre de 2011 a causa de un cáncer de ovarios a los 71 años en Kenia.






Fuente: wikipedia

0 comentarios:

Publicar un comentario