viernes, 26 de abril de 2013

Mujer de Hoy: Lili Massaferro

Lidia Ángela Lili Massaferro (Buenos Aires, 23 de noviembre de 1926 - Buenos Aires, 26 de abril de 2001) fue una actriz y guerrillera montonera argentina. 
 
A mediados de los años cuarenta cursó estudios de Filosofía y Letras. Se casó muy joven para liberarse de su padre. Sin embargo, durante casi 50 años vivió en su segunda casa paterna, en calle Conesa 400. Tuvo cuatro hijos, dos con Manuel Belloni ―Manuel Manolo y Liliana― y dos con Marcelo Laferrere (hijo del dramaturgo y político Gregorio de Laferrère). Trabajó como relaciones públicas, y responsable de conseguir anunciantes, de la revista Gente.
  
Con el seudónimo Lili Gacel fue protagonista de avisos publicitarios de cigarrillos Arizona, y actuó en varias de películas a fines de los años cincuenta (como La casa del ángel, basada en una novela de Beatriz Guido, quien era una de sus conocidas de entonces). Pero llegó a aborrecer esta experiencia del mundo del espectáculo.
 
El 8 de marzo de 1971, la policía de Tigre (provincia de Buenos Aires) asesinó a Manolo (de 23 años). Dejó a su esposa Valentina Nina Onetto (1947-) con una hija, María, y embarazada de su hija Victoria, que actualmente es una reconocida actriz argentina. A partir de este momento, Lili Massaferro empezó a militar en las FAR y ―después de una rápida carrera política―, se convirtió a partir de los 44 años en dirigente política ―era conocida como La Pepa―, y terminó siendo la secretaria general de la rama femenina del Movimiento Peronista Montonero.
  
Por su militancia, tuvo que entrar en la clandestinidad, y fue obligada a abandonar a sus dos hijos con Laferrere. El 14 de febrero de 1973 fue detenida en Ingeniero Maschwitz (provincia de Buenos Aires) junto con Juan Julio Roqué (Iván), Paco Urondo y Alicia Rabboy.
  
Tres meses más tarde recuperó la libertad gracias a la amnistía presidencial de Héctor José Cámpora.
Ese mismo año (1973) fue organizadora de la Agrupación Evita de la rama femenina del peronismo. En 1974 fue invitada por el general Omar Torrijos a conocer Panamá y el proceso revolucionario panameño.
  
A principios de 1984 volvió a ver a sus hijos, que viajaron a España. Lili Massaferro volvió a Argentina en 1989. Se reconcilió con su segundo esposo Marcelo Lafferrere.
 
Fue una de las entrevistadas en el documental de David Coco Blaustein Montoneros. Cazadores de utopías.
 
Durante muchos años sufrió de una hepatitis mal curada (que devino en cirrosis), y de una tromboflebitis eterna que la tuvo internada al final de su vida, con diagnóstico terminal varias veces.
 
Lili Massaferro falleció el 26 de abril de 2001, a los 74 años de edad, en la ciudad de Buenos Aires.
En 2005, Laura Giussani escribió un libro sobre su vida, que lleva por título Buscada.
 
 
 
 
 
Fuente: Wikipedia.org

0 comentarios:

Publicar un comentario