¿Que son las ladillas?en
Se conoce como ladillas a la infestación del vello púbico, ya sea por el parasito o sus huevos. Se considera una enfermedad de transmisión sexual (ETS).¿Qué parasito provoca la pediculosis púbica?
Las ladillas son parásitos que se les conoce como Pediculus pubis o Phthirius pubis. Su transmisión es por contacto entre el vello de dos personas o bien al compartir la misma ropa, por mantener actividad sexual promiscua, mantener relaciones sexuales con personas infectadas.Observación de los huevos en los pelos o incluso formas adultas en movimiento.
SÍNTOMAS
La infestación por ladillas produce picor (prurito), pero no hay lesiones cutáneas. Si éstas están presentes es debido al rascado o por una infección agregada. Hay ocasiones y sobre todo en jóvenes que las ladillas se pueden encontrar en las cejas, provocando una blefaritis.DIAGNÓSTICO
Las ladillas y sus huevos se pueden observar a simple vista en el vello o en ocasiones es necesario usar una lupa de aumento para reconocerlos. También buscarlas en cejas y pestañas, sobre todo en personas jóvenes.TRATAMIENTOS Y RECOMENDACIONES
El tratamiento de las ladillas es a base de soluciones y champú de Lindano o de hexacloro benceno.Se debe enjabonar la zona sin agua durante 5 minutos frotando bien. Luego se debe peinar con un peine de púa estrecha para intentar eliminar los huevos.
Se recomienda aplicar vinagre en la zona después de la aplicación del champú, ya que con este procedimiento es más fácil que caigan los huevos del parasito que se encuentran adheridos al pelo.
En ocasiones una sola aplicación es suficiente, si no fuera así debe de realizar este proceso por una semana.
Aunado al lavado del pelo con lindano o benceno es necesario lavar la ropa con agua muy caliente o en su defecto desinfectarla (meterla en bolsas de plástico con el insecticida por unas horas).
Debe de realizar una higiene intensa y exhaustiva después de las relaciones sexuales.
Prevención de ladillas
La manera de prevenir una posible infección por el parásito responsable de las ladillas, se deben seguir una serie de pautas asociadas a los hábitos de vida saludables ya la correcta higiene sexual.
Se debe evitar el contacto sexual o íntimo con la persona infectada. Para las personas que llevan una vida sexual activa, se recomiendan las prácticas de sexo seguro para evitar el contagio del piojo.
Se debe mantener una buena higiene personal y, en la medida de lo posible, evitar probarse trajes de baño al ir de compras. Sin embargo, si se debe hacer, se recomienda asegurarse de llevar puesta la ropa interior en el momento de probárselos, con el fin de prevenir la transmisión de la enfermedad.
Para prevenir la infestación de los piojos del pubis, evitar tener contacto sexual o por compartir ropa de cama o ropa con desconocidos que puedan padecer la infección. Si el paciente está recibiendo tratamiento para las ladillas, todas las parejas sexuales también deben ser tratadas.
PRONOSTICO
La infección por ladillas no tiene en sí ninguna gravedad, pero como su transmisión es sexual debe ser evaluado por si ha sido contagiado de otras ETS a la vez.Fuente:Dr. Gustavo Castillo R. Ced. Prof. 1256736
Salud.es
0 comentarios:
Publicar un comentario