viernes, 15 de marzo de 2013

Curiosidades: Día del Sueño


Hoy, como cada tercer viernes de marzo se celebra el día mundial del sueño. Cada año se realizan diversas actividades con el objetivo de prevenir los riesgos asociados a la somnolencia diurna y a todos aquellos trastornos relacionados con el sueño.
 
En el año 2008 la Asociación Mundial de Medicina (World Association of Sleep Medicine) creó el Día Mundial del sueño para llamar la atención a la población mundial sobre los diversos problemas relacionados con el sueño al mismo tiempo de poder dar una solución personal a cada persona que sufre trastornos asociados al sueño.
 
Hoy en día tras muchas investigaciones los profesionales confirman que el dormir poco o mal es un factor de riesgo causante de múltiples enfermedades de salud.
 
La reducción de las horas de sueño necesario para que nuestro cuerpo descanse puede alterar el sistema hormonal y el metabolismo favoreciendo el desarrollo de enfermedades como la diabetes, obesidad (estimula el deseo de alimentos ricos en calorías y reduce el gasto energético) y numerosas enfermedades cardiovasculares.
 
La falta de sueño puede llegar a provocar en los niños deficiencia de crecimiento. Este problema también lo sufren aquellos niños que tienen problemas cuando duermen como dificultades respiratorias o aquellos que duermen pocas horas.
 
La Sociedad Española de Neurología realiza un listado con todas aquellas pautas que pueden mejorar y favorecer el descanso y el sueño diario. Para ello debemos de seguir los siguientes consejos:
  • Realizar deporte a diario.
  • No tomar una cena copiosa.
  • Evitar tomar bebidas estimulantes.
  • Mantener estables los horarios de sueño.
 
 
 
 
 
 
Fuente: Día-de

0 comentarios:

Publicar un comentario