La Presidenta de La Nación, dió cuentas del estado del país e inauguró las 131 sesiones ordinarias en un acto que comenzó poco antes del mediodía, iniciando su discurso de casi cuatro horas, luego de las 12:30hs.
Al inaugurar el 131 período de sesiones ordinarias, con el congreso colmado de personas y más de cien mil afuera, la Presidenta aseguró que “vengo a dar cuenta del estado de la Nación y a inaugurar las sesiones de este maravilloso Parlamento argentino, que coincide con dos aniversarios muy sensibles:
Los 30 años de la recuperación de la democracia, que nos permitió recuperar el derecho a la vida que nos había arrebatado el terrorismo de Estado, y el 25 de mayo vamos a cumplir 10 años en que un hombre, sentado en este mismo lugar (por Néstor Kirchner), daba comienzo a un proyecto político abarcativo a toda la Nación, y comenzado una lucha por la igualdad y el desarrollo económico”.
“Quiero saludar a todas las fuerzas políticas de origen democrático por haber acompañado la recuperación de tantos derechos”, agregó.
En la primera referencia al Poder Judicial, Cristina Kirchner cuestionó la demora de las causas contra los funcionarios públicos, que se convierten "casi en rehenes". "Lo digo porque alguien es culpable o inocente y punto. Tiene que ser culpable o inocente y punto. Rápido. Porque esa es la verdadera justicia", advirtió.
CFK adelantó que enviará al Congreso proyectos de reformas para "hacer una profunda democratización" en el Poder Judicial, ya que "nunca fue modificada ni derribada ni siquiera durante los golpes militares". La Presidenta resaltó que la elección de los consejeros "está en absoluta regla con lo que establece la Constitución", por lo tanto "no vamos a modificar ninguna Constitución".
Además, la mandataria denunció que las medidas cautelares se transformaron en "una verdadera distorsión del derecho, en fuente de injusticia, de inequidad y denegación de justicia".
Fuente: pág./12
0 comentarios:
Publicar un comentario