martes, 5 de febrero de 2013

Mujeres de Hoy: Norma Candal


Norma Candal: en su personaje petunia

Se conmemora hoy un aniversario más de la muerte de esta actriz cómica de Puerto Rico, reconocida especialmente por interpretar el personaje de "Petunia Pérez" y realizar un programa muy popular en los años 80' "La Pensión de Doña Tere" donde era la protagonista.

A nivel profesional, su debut actoral aconteció poco después con el personaje de la octogenaria «Genoveva» en “Los árboles mueren de pie”, de Alejandro Casona, dirigida por Cipriano Rivas Cherif en el Teatro Tapia. Entonces apenas contaba 23 años.

En lo sucesivo, su actividad en las tablas sería muy intensa, siempre brillando por sus caracterizaciones en “El oso de Chekoy”, “El aniversario”, “La carreta”, “La casa sin reloj”, “La cena de los tres reyes”, “Teatruras de gala”, “Las solteronas de la Calle San Sebastián”, “La casa de Ana Frank”, “Las cartas de Mozart”, “Besos en la frente”, “La heredera”, etc.

En 1952, junto a Belaval, René Marqués, Carlos Marichal y Andrés Quiñones Vizcarrondo fundó el que sería muy importante Teatro Experimental del Ateneo Puertorriqueño.

Fue mientras laboraba con esta organización que afloró su relación sentimental con Quiñones Vizcarrondo, misma que culminó en casamiento el 21 de junio de 1954. Él sería su compañero definitivo. Procrearían a Norma y a Andrés Jr.

Filmografía básica. – “Dios los cría” (1979); “The Sun and the Moon” (1987); “La guagua aérea” (1993) y, rodas especialmente para la pantalla chica, “Y ¿si Cristóbal despierta?” (2001); “Dios los cría / Parte 2” (2004) y “Pa’eso estamos” (2005).

El viernes 3 de febrero de 2006 sufrió una caída en su domicilio siendo trasladada al Hospital Pavia. Su cuadro clínico se complicó con gripe, falleciendo 2 días después a las 2:00 de la madrugada del domingo 5 de febrero, a la edad de 75 años. Para entonces, ella acababa regresar a la televisión como anfitriona de “Gente grande”.



fuente: prpop.org

0 comentarios:

Publicar un comentario