Se denomina así a la víbora Atheris, una extraña especie proveniente de África.
Veneno:
No se conoce mucho acerca del veneno excepto que es fuertemente hemotóxico; causa dolor, inflamación y problemas de coagulación de la sangre.
Hasta hace poco tiempo su veneno era a menudo considerado como menos tóxico que el de muchas otra especies, tal vez debido a que las mordeduras no son frecuentes, pero no resultó ser el caso.
Ahora hay un número de informes de mordeduras que han conducido a hemorragias muy fuertes. Un caso fue mortal.
No existe antídoto específico para Atheris y los antídotos producidos para otras especies parecen tener poco efecto, aunque, se ha informado que el antídoto para Echis ha sido de alguna ayuda en un caso de envenenamiento.
![]() |
| Víbora Cornuda de Matilda |
Atheris es un género de serpientes venenosas Viperinae que se encuentran únicamente en África sub-sahariana, excluyendo a África meridional.
Confinada a áreas selváticas, muchos miembros tienen distribuciones fragmentadas y aisladas.
En un interesante ejemplo de evolución convergente, exhiben muchas similitudes a las Crotalinae arbóreas de Asia y Sudamérica. Se reconocen ocho especies actualmente, entre ellas la víbora cornuda de los arbustos,
vibora cornuda de Matilda y la víbora de los arbustos espinosos.
Veneno:
No se conoce mucho acerca del veneno excepto que es fuertemente hemotóxico; causa dolor, inflamación y problemas de coagulación de la sangre.
Hasta hace poco tiempo su veneno era a menudo considerado como menos tóxico que el de muchas otra especies, tal vez debido a que las mordeduras no son frecuentes, pero no resultó ser el caso.
Ahora hay un número de informes de mordeduras que han conducido a hemorragias muy fuertes. Un caso fue mortal.
No existe antídoto específico para Atheris y los antídotos producidos para otras especies parecen tener poco efecto, aunque, se ha informado que el antídoto para Echis ha sido de alguna ayuda en un caso de envenenamiento.


0 comentarios:
Publicar un comentario