Se celebra hoy el cumpleaños número 65 de la Presidente de Brasil Dilma Rousseff.Dilma Vana Rousseff (Belo Horizonte, 14 de diciembre de 1947) es una economista y política brasileña, y es presidenta de su país desde el 1 de enero de 2011.
Es hija de inmigrantes búlgaros. Fue criada en el seno de una familia de clase media alta y se instruyó en colegios privados católicos. Mientras estaba cursando Ciencias Económicas en la Universidad Federal de Minas Gerais, tuvo a lugar el Golpe de Estado de 1964, desde ese momento conformó parte del movimiento de resistencia contra aquella dictadura militar, actuando primero desde Política Operária, para luego ingresar a la Vanguardia Armada Revolucionaria Palmares, uno de los grupos guerrilleros más grandes contra el régimen.
Fue detenida en 1970 y condenada por un tribunal militar. Estuvo presa durante tres años, siendo víctima de torturas. Al ser detenida se le llamó la "Juana de Arco de la guerrilla" o la "Papisa de la subversión", debido a su importancia dentro de la organización, siendo ella uno de sus ejes principales.
Desde 2002 estuvo a cargo del Ministerio de Minas y Energía bajo el gobierno de Luiz Inácio Lula da Silva. Pero en el escándalo de las mensualidades en 2005 donde se vió relacionado el Jefe de Gabinete José Dirceu, el mismo renunció, siendo reemplazado por Rousseff como Jefa de Gabinete.
Dilma renunció el 31 de marzo de 2010 para postularse a la presidencia de Brasil, resultando electa en segunda vuelta con el 56 % de los votos. Asumió el cargo el 1 de enero de 2011, siendo la primera mujer que ostenta el cargo de máximo dirigente de Brasil, y junto a Michelle Bachelet y Cristina Fernández de Kirchner, es la tercera mujer electa presidenta en América del Sur.
Si bien su plan de gobierno sigue los mismos pasos que su antecesor, siete de sus ministros han renunciado o fueron destituidos de sus funciones por diferentes denuncias y casos de corrupción, algunos vinculados con las obras para la Copa Mundial de Fútbol de 2014, siendo la primera vez en la historia de Brasil que funcionarios del gobierno son juzgados por estos actos.
A su vez, Rousseff apartó de sus cargos a un total de dieciocho funcionarios del Gabinete de la Presidencia en Säo Paulo, por sospechas de corrupción. Otro hecho histórico fue la condena a José Dirceu "la mano derecha de Lula", condenado a diez años de prisión.
Desde Monte Caseros Mujer nuestro pequeño homenaje a una de las referentes políticas actuales del Cono Sur en todo el mundo.
0 comentarios:
Publicar un comentario