lunes, 5 de noviembre de 2012

GOLPE DE CALOR

Atención, abrir en una nueva ventana. 

Ante las altas temperaturas, salud pide tomar medidas preventivas

Es para evitar posibles problemas de salud. Hasta el jueves próximo, se prevé que las temperaturas superen los 30 grados.

Ante las altas temperaturas que se vienen registrando y continuarán en los próximos días en diversas regiones del país, el Ministerio de Salud de la Nación, a cargo de Juan Manzur, pide a la población tomar medidas preventivas para evitar problemas en la salud, especialmente en bebés, niños pequeños, mayores de 65 años y personas que padecen enfermedades crónicas.
Según el pronóstico extendido del Servicio Meteorológico Nacional, al menos hasta el próximo jueves las temperaturas máximas oscilarán entre los 31 y 33 grados centígrados. Por tal motivo, la cartera sanitaria nacional recomienda a toda la población, y en particular a los grupos más vulnerables, adoptar los siguientes cuidados:
• Tomar mucha agua durante todo el día.
• Evitar las comidas abundantes. Consumir alimentos frescos, como frutas y verduras.
• Evitar el consumo de bebidas alcohólicas, o muy dulces, y las infusiones calientes.
• Usar ropa suelta, de materiales livianos y colores claros.
• No realizar ejercicio físico en ambientes calurosos. Tomar líquido antes, durante y después de practicar cualquier actividad al aire libre.
• Protegerse del sol poniéndose un sombrero o usando una sombrilla.
• Usar cremas de protección solar (SPF en inglés), factor 15 o más.
• Evitar actos públicos o juegos en espacios cerrados sin ventilación.
Para lactantes y niños pequeños:
• Darles el pecho a los lactantes con más frecuencia.
• Hacerlos beber agua fresca y segura.
• Trasladarlos a lugares frescos y ventilados.
• Ducharlos o mojarles el cuerpo con agua fresca.
Asimismo, el Ministerio de Salud recuerda que si una persona siente mareos o se desvanece, se la debe acostar en un lugar fresco, bajo techo. Se le puede ofrecer una bebida rehidratante, pero nunca infusiones calientes ni muy dulces, y se le puede colocar agua fría en las muñecas para aliviarla.
Otros síntomas de alerta son: dolor de cabeza, sensación de fatiga, sed intensa, náuseas y vómitos, calambres musculares, convulsiones, sudoración –que cesa repentinamente–, somnolencia y respiración alterada. Frente a ellos, es fundamental concurrir rápidamente a la consulta médica en el centro de salud más cercano.

Fuente: Ministerio de Salud de la Nación

0 comentarios:

Publicar un comentario